La sorprendente verdad sobre la radiación de fondo
En la era digital, nuestros smartphones han pasado de ser un lujo a una necesidad cotidiana. Sin embargo, muy pocos saben que estos dispositivos emiten radiación de fondo, y en cantidades sorprendentes.
La radiación de fondo: ¿Qué es?
La radiación de fondo se refiere a los campos electromagnéticos que se generan por la radiación no ionizante de los dispositivos electrónicos, como smartphones, routers wifi, tabletas y computadoras. Estos campos pueden interactuar con el cuerpo humano y pueden tener efectos en la salud.
La radiación de fondo de un smartphone: comparable a una radiografía dental
Según estudios recientes, el smartphone promedio emite más radiación de fondo en un año que una radiografía dental. Esto puede sonar alarmante, pero es importante comprender el tipo de radiación y cómo puede afectarnos.
Tipos de radiación
- Radiación ionizante: alta energía, puede ionizar moléculas, ejemplo: rayos X, radiación gamma
- Radiación no ionizante: baja energía, no puede ionizar moléculas, ejemplo: radios, smartphones
- Usar un auricular o altavoz en lugar de hablar directamente al teléfono
- Mantener el teléfono alejado del cuerpo cuando no se esté utilizando
- Reducir el tiempo de uso del teléfono
- Apagar el teléfono o ponerlo en modo avión cuando no se esté utilizando
¿Qué hacer para reducir la exposición a la radiación de fondo?
Aunque la radiación no ionizante no es tan peligrosa como la radiación ionizante, es importante tomar medidas para reducir la exposición:
Recuerda que la precaución es siempre la mejor opción. Aunque la ciencia aún no ha demostrado una conexión directa entre la radiación de fondo y la salud, es importante tomar medidas para reducir la radiación innecesaria.
¿Te has preguntado alguna vez sobre la radiación de fondo? ¿Tienes alguna experiencia con la reducción de la exposición? ¡Comparte tus comentarios!