La tomografía computarizada (TC) es una herramienta diagnóstica ampliamente utilizada en la medicina para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo humano. A medida que la tecnología ha avanzado, la preocupación por la exposición a la radiación ha aumentado, lo que ha llevado al desarrollo de métodos para medir y reducir la dosis de radiación recibida por los pacientes. En este contexto, surge la importancia del índice de dosis CTDIvol en la tomografía computarizada.
¿Qué significa CTDIvol?
CTDIvol es la sigla en inglés de “Computed Tomography Dose Index volume” (Índice de Dosis de Tomografía Computarizada por volumen). Es un parámetro que mide la dosis de radiación absorbida por un objeto en un examen de tomografía computarizada.
Definición y funcionamiento de CTDIvol
El CTDIvol se basa en la idea de que la dosis de radiación absorbida por un objeto no solo depende de la dosis de radiación incidente, sino también de la distribución de la radiación en el espacio. Para calcular el CTDIvol, se utiliza un fántoma cilíndrico de PMMA (polimetilmetacrilato) de 16 cm de diámetro, que simula el cuerpo humano. Se miden las dosis de radiación en diferentes puntos del fántoma y se calcula la dosis promedio.
Importancia del CTDIvol en la práctica clínica
El CTDIvol es importante en la práctica clínica por varias razones:
- Permite a los médicos y técnicos evaluar la dosis de radiación recibida por los pacientes durante un examen de tomografía computarizada.
- Ayuda a minimizar la exposición a la radiación, lo que reduce el riesgo de daños a la salud.
- Permite comparar la dosis de radiación entre diferentes protocolos de imagen y diferentes máquinas de tomografía computarizada.
- Ayuda a cumplir con las regulaciones de seguridad y control de la radiación.
Limitaciones y desafíos del CTDIvol
Aunque el CTDIvol es una herramienta valiosa para evaluar la dosis de radiación, también tiene limitaciones y desafíos:
- No puede medir directamente la dosis de radiación recibida por un paciente individual.
- No puede considerar la variabilidad en la densidad y la composición del cuerpo humano.
- Requiere calibración y ajuste regular para garantizar la precisión.
- Puede ser influenciado por factores como la velocidad de la hélice y la técnica de imagen.
Conclusión
El CTDIvol es un parámetro importante en la tomografía computarizada que ayuda a evaluar la dosis de radiación recibida por los pacientes. Aunque tiene limitaciones y desafíos, es una herramienta valiosa para minimizar la exposición a la radiación y reducir el riesgo de daños a la salud. Es importante que los médicos y técnicos estén al tanto de las limitaciones y desafíos del CTDIvol y tomen medidas paraoptimizar la dosis de radiación en cada examen de tomografía computarizada.